Los estudiantes de la Especialidad de Gastronomía del Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob fueron capacitados por el prevencionista de riesgos de nuestro Liceo, el señor Fernando Salgado, sobre el uso y manejo de extintores en condiciones de trabajo.
En el Restaurant Pedagógico de nuestro Establecimiento, se reunieron estudiantes de Tercero y Cuarto Medio para aprender de manos del prevencionista sr. Fernando Salgado, quien realizó una charla de capacitación en torno a los Extintores PQS, destinados a inhibir la reacción en cadena de los fuegos Clase A, es decir, combustibles sólidos como la madera, papel o plásticos, Clase B: materiales líquidos e inflamables como pintura, gasolina o petróleo y Clase C: fuegos de origen eléctrico. Su principal característica es que su compuesto no es conductor eléctrico. Su pintura es de color rojo y es uno de los más universalmente usados.
También se capacitó a los estudiantes en el uso de los extintores Tipo K, con pintura plateada, destinado a la extinción de fuegos en cocinas, ya que estos fuegos implican grandes cantidades de lubricantes o aceites. Estos extintores usan un compuesto de una ase de acetato de potasio, cuyo bajo pH es ideal para el uso en cocinas y restaurantes.
La charla contempló la muestra de los equipos de extinción y una demostración sobre cómo operarlos en cada caso. Además se explicó cómo se originan el fuego, sus clasificaciones y diferentes formas de extinguirlos.
Nuestro prevencionista resaltó la importancia de las condiciones y acciones seguras en ambientes laborales, “una cultura preventiva ayuda a ojalá nunca tener que usar estos equipos”.
Por su parte Elizabeth Burgos Coordinadora de Especialidades, mencionó que estas charlas se realizarán también en las demás especialidades y resaltó la enorme importancia de una cultura preventiva, para evitar accidentes, tanto en el Liceo, como en el trabajo.